Maria Valentina Castillo
Análisis de la obra "El Extranjero" de Albert Camus
“Posible trastorno de personalidad demostrado por la frialdad de el protagonista de la obra Meursalut”
La novela comienza cuando Meursault recibe la noticia de que su madre ha muerto y pide permiso a su jefe para faltar. Al llegar al asilo en donde se esta velando el cuerpo de su madre y durante el trayecto hacia el, todas las personas a su alrededor parecen estar mas afectadas que el debido a la manera constante en la que demuestran ciertas emociones como el llanto; sin embargo él no muestra pruebas de afecto, incluso suele demostrar más lo cansado que esta que el dolor por haber sufrido una perdida.
Se muestra como una persona muy acostumbrada a su rutina y con ansias de volver a la misma. Durante el entierro y después de el se muestra bastante frío inclusive cuando vuelve a encontrarse con una amiga, Maria a la que ya conocía del trabajo y con ella inicia una relación. En su vida diaria solo comparte con sus vecinos: Raymundo el cual maltrata a sus amantes ,el viejo Salamano y su perro al cual maltrata y grita todos los días y el dueño del bar, Celeste. La relación que tiene con ellos es breve pero con Raimundo se vuelve más estrecha. Raymundo un hombre que la verdad parece ser todo menos honesto le pide ayuda un día para escribir una carta a su conquista del momento, le menciona a Meursaluf que cree que le es infiel y quiere que lo ayude a escribir esa carta para poder luego vengarse de ella. Meursaluf accede ayudarlo y escribe la carta.
Meursault ve estos hechos como algo normal. Las razones por las cuales el se hace amigo de Raimundo lo muestran como una persona que todo le resbala, fría, sin importar mucho mas que lo que sucede en su día a día sin pensar en el dolor ajeno y las consecuencias. Se nos muestra un personaje que no está dotado de moralidad, Marie y Celeste son los únicos personajes que parecen influir positivamente en el.
Su relación con Maria también se muestra bastante fría, inclusive cuando esta en una oportunidad le pide que se casa con ella y nuevamente decide responderle con un nivele enorme de indiferencia: ”me da igual". Nunca nada tiene sentido para el, ni siquiera la respuesta a una pregunta que solo tiene el si o el no como respuesta. Nada le importa lo suficiente como para jugarse en una decisión. Maria lo ama y se lo dice; él ciertamente no la quiere y lo dice pero si ella desea casarse, el no le tiene tanta importancia al matrimonio así que lo haría cuando ella lo disponga. En cuanto a la relación con su madre durante toda la novela siempre se muestra igual de distante. En un momento de la obra le preguntan la edad de su mama y no sabe responder; su muerte la pasa como algo inevitable y natural, todo es costumbre para el. Lo que va a pasar pasara y así vive su vida diaria.
La segunda parte de la obra habla de como Meursault es encarcelado a consecuencia de haber asesinado a un Arabe en la playa dando varios disparos; crimen que comete sin tener ninguna razón. Después de haber cometido el acto es puesto en custodia y al llegar la hora del juicio parece ser juzgado por la frialdad de todas sus reacciones previas a este asesinato. Ejemplo: haber fumado y tomado un café en el funeral de su madre, no haber llorado, entre muchas otras cosas; que por el asesinato en si.
Maursalut es condenado a muerte y en un principio al llegar a prisión se siente desubicado porque le ha sido alterada su rutina o cotidianidad. Pero al cabo de poco tiempo, vuelve acostumbrase a su nueva realidad y a su nuevo día día adaptándose porque como decía su madre “uno se acostumbra a todo“. Se puede deducir que su propia vida no era muy distinta a la de una prisión, o al menos una cárcel para el hombre de la época. Sólo cuando habla con el capellán antes de su ejecución parece que reacciona Meursault; el personaje sólo reacciona o muestra su lado mas humano y sensibilidad ante la inminencia de su muerte.
Durante toda la obra es esa indiferencia del personaje ante situaciones tan duras como la de perder a una madre la que hace tan interesante y a la vez tan incomprendido al personaje principal. Su carencia de sentimientos o al menos la apariencia de la misma lo convierte en alguien totalmente incomprendido! No es si no hasta el final que ante algo tan inminente como la llegada de la muerte que reacciona mostrando su lado mas humano llegando a considerar que tuvo una vida feliz y que preferiría no seguir solo en los últimos instantes de su vida por lo que pide que su muerte sea publica.
Comentarios
Publicar un comentario